Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Libros para comérselos 2011/2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Libros para comérselos 2011/2012. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2012

Taller de Plástica



     Durante todo el curso 2011/2012, los diferentes grupos de alumnos y alumnas de Infantil y Primaria de nuestro colegio han venido realizando distintos talleres artísticos en los que han plasmado la relación entre alimentación y expresión plástica. Estos talleres han sido programados con motivo del Proyecto en desarrollo de este curso "Libros para comérselos", del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Se han utilizado envases, instrumentos de cocina, comida (sal, fruta, pastas), incluso etiquetas de alimentos. Las creaciones han sido variadas y coloridas, como se puede apreciar en las fotos.

Cuadros con etiquetas de quesitos.


Monigotes hechos con folletos de comida.


Elaboración de abalorios con pasta.


Collares y pulseras con macarrones.


Cuadro con sal.


Flores con pajitas.


Cuadros con palillos.


Chefs con el cartón de los rollos de cocina.


Manualidades de Halloween reutilizando envases.


Halloween

Servilleteros navideños con rollos de cocina.


Al fondo, creación de personajes con frutas.


Estampación con frutas y verduras.


Flores con vasos de plástico.


Animalitos con corchos de botellas.

Visita al Museo de la Miel


     Los alumnos del Segundo Ciclo visitaron el Museo de la Miel de Lanjarón, donde pudieron realizar un itinerario didáctico que enseña, entre otras muchas cosas, la importancia del trabajo de las abejas, visitando además el Lagar de cera, los colmenares y el Museo. Un paseo muy dulce que disfrutaron de lo lindo.











Trabajo realizado por los niños y niñas en el colegio, después de la actividad.

Taller Los sonidos del agua


     Los sonidos del agua ha sido otro de los talleres que se han llevado a cabo durante la Semana del Libro, planificado dentro del Proyecto Libros para comérselos del curso escolar 2011/2012. En esta ocasión ha sido Concha Hernández quien nos mostró cómo agua y cristal  pueden ser una combinación mágica de la que pueden surgir notas musicales.









     Para aquellos a quienes les supo a poco el taller y se quedaron con ganas, a continuación podéis disfrutar de dos grandes virtuosos de esta técnica musical: GLASS DUO y GLASS HARP.





Taller de gominolas caseras


     Una de las actividades realizadas durante la Semana del Libro relacionada con el tema de nuestro Proyecto de este curso "Libros para comérselos", ha sido el Taller de fabricación de gominolas caseras, que llevó a cabo Carmen Donaire. Los alumnos y alumnas que pasaron por el taller aprendieron a hacer chuches con ingredientes naturales y disfrutaron luego al comérselos. ¡Todo un lujo!.




domingo, 17 de junio de 2012

Libros para comérselos


     "La necesidad de relatos de un niño es tan fundamental como su necesidad de comida y se manifiesta del mismo modo que el hambre." (PAUL AUSTER)

     Este año hemos comenzado el curso con mucho apetito y hemos decidido devorar libros. De ahí, que nuestro nuevo Proyecto para este curso llevara el título "Libros para comérselos". La temática elegida va en función de la importancia que tiene la Educación para la Salud y la necesidad de una dieta equilibrada.

     Para desarrollarlo, hemos programado una serie de actividades relacionadas con este tema, y con todos los aspectos que pudieran tocar la temática planteada: nutrición, salud, consumo, publicidad, higiene... todo ello planteado para enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas, y fomentar hábitos saludables.

     Mediante un enfoque lúdico y creativo, hemos tratado de recorrer, a través de diferentes tipos de textos (literarios, informativos...), recursos TIC y otros medios, el mundo de la cocina y la alimentación, las tradiciones culinarias, valiéndonos de la investigación, la creación, recreación, la lectura, la escritura, la manipulación de materiales, alimentos, la recolección de productos de la huerta, la cocina...

     Como todos los años, hemos podido disfrutar de la participación y la implicación de las familias y de las instituciones cercanas a la comunidad escolar (bibliotecas, Ayuntamiento...) a los que mostramos nuestro más sincero agradecimiento.

     Desde la biblioteca escolar, hemos centralizado la vida del colegio impregnando, con la temática propuesta, todas las áreas del currículum así como las actividades extraescolares, conmemoraciones, carnaval... de una manera interdisdiplinar, participativa y motivadora.

     Como colofón, hemos clausurado el Proyecto con gran festín: el rodaje de un "lip dub" que todos podremos degustar muy pronto en este blog.

     ESCRITO POR: Mª Carmen Cano e Isabel Bermejo.













Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...