El 2 de abril se celebra el "Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo", justo el mismo día del Libro Infantil y Juvenil. En nuestro centro, desde nuestra biblioteca, nos gusta unir ambas cosas, porque pensamos que están felizmente relacionadas la una con la otra. La Literatura Infantil es una fuente inagotable de recursos que hacen que los niños y las niñas conecten, a través de la fantasía y la creatividad, con muchas realidades de su entorno social y educativo, a la vez que les ayuda a entenderlo mejor. Por ello, hoy os dejamos un banco de recursos para trabajar en clase, partiendo por la propuesta de Esther, nuestra compañera del Aula TEA:
Por otra parte, hace unos años publicamos en este blog otros recursos muy interesantes a los que podéis acceder aquí: VER RECURSOS LIT INFANTIL Y AUTISMO
Este año, vamos a dedicar el Día Internacional del Libro Infantil al autismo. Nuestro centro estrenó este curso el aula de TEA, por ello, la Biblioteca escolar se suma a aportar, con la colaboración de todo el profesorado del centro, bibliografía y recursos sobre el tema para darla a conocer a toda la comunidad escolar. Además, en el colegio se llevarán a cabo actividades programadas por Vanessa González, la profe del aula de TEA. Ella misma nos deja bibliografía sobre el autismo su mensaje en estas palabras:
Hoy, 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, mi cole se vuelve más azul.
Desde el pasado septiembre, poco a poco, lo vamos coloreando
de ese tono tan bonito.
Llegamos todos algo perdidos y expectantes, pero con una gran
ilusión por resolver juntos el puzle.
Todos querían conocernos, saber de dónde venían esos
destellos azules que esa clase desprendía.
Esas luces las formaban frases muy sencillas, acompañadas siempre
de movimiento en las manos y un dibujo al lado. Pero el momento mágico, cuando
salta esa chispa azul, es cuando esos ojos te miran. No hace falta más que una
milésima de segundo para saber que me
entiendes y que te entiendo, ¡ya soy un poco más azul!
El color en el recreo corrió como la pólvora. Con ellos es
mucho más fácil. La sonrisa y el contacto son el mejor conductor de esta
energía, y hacen que las puertas de las clases de mi cole se abran de par en
par para que el celeste corra por todas partes, y juntos rompamos barreras y
mitos descabellados y gritemos:
- ¡Que me gusta jugar! A mi manera.
- ¡Que me gusta besar! A mi manera.
- ¡Que me gusta abrazar! A mi manera.
- ¡Que me gusta mirar! A mi manera.
- ¡Que soy como tú! Cada uno a su manera.
Déjate embargar por el azul porque…
¡ME SIENTO AZUL, ME
SIENTO IGUAL QUE TÚ! Vanesa González
Para comenzar, un extraordinario vídeo que explica el autismo desde la perspectiva de una hermana pequeña, "Mi hermanito de la Luna", muy apropiado también por su conexión con nuestro Proyecto de Biblioteca "Universo de letras":
Versión original, en francés, subtitulada:
Versión doblada al español:
Un cuento precioso que trata con delicadeza y sensibilidad los obstáculos a las que se enfrenta cada día un niño con dificultades: "El cazo de Lorenzo".