Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de Interculturalidad 2015-16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de Interculturalidad 2015-16. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

Danzas del mundo

   Os dejamos unos vídeos de los bailes de Fin de curso, que clausuraron el Proyecto de Interculturalidad "La vuelta al mundo de libro en libro", articulado desde nuestra Biblioteca. 

    Desde aquí, agradecemos al profesorado implicado en la preparación de las danzas y a las familias por su participación.








sábado, 4 de junio de 2016

Ruta de las puertas del mundo


   Vídeo recopilatorio que muestra la decoración de las puertas de las clases, realizadas durante el desarrollo del Proyecto de Interculturalidad "La vuelta al mundo de libro en libro", con la participación de las familias, el alumnado y el profesorado de nuestro colegio.


domingo, 22 de mayo de 2016

Vídeo "La vuelta al mundo de libro en libro"


  Vídeo que resume el desarrollo del Proyecto de Interculturalidad del curso escolar 2015-16, "La vuelta al mundo de libro en libro", coordinado desde la Biblioteca Escolar.

Libros viajeros


   Durante el curso, los siete grupos del Segundo Ciclo de Primaria, han ido llevándose a casa un Libro viajero en el que han investigado acerca de los países del mundo y luego han hecho exposiciones orales en clase. Las familias han colaborado en esta actividad, y algunos papás y mamás han venido al cole a acompañar a su hijo o hija a exponer el tema trabajado. 

   ¡Nuestra enhorabuena por tan excelente trabajo!




















Taller de Dorayakis


  La clase de 2º C celebró el "Kodomo no hi", o Día del niño en Japón. Se celebra el 5 de Mayo y que pretende resaltar la fuerza y el valor  que deben tener los niños y niñas para enfrentarse a la vida: 

   "Durante la festividad del “Kodomo no hi”, es común resaltar la gallardía y fuerza de los guerreros samurai, exhibiendo en las casas pequeños muñecos que representan antiguos héroes o reproducciones a escala de los hermosos cascos y armaduras de la época feudal. Esto se debe principalmente a que los padres anhelan transmitir a sus hijos la fuerza y carácter necesario para que los pequeños puedan sortear las dificultades que en algún momento les presentará la vida diaria". 

 (Fuente: http://www.guioteca.com/cultura-japonesa/kodomo-no-hi-el-dia-del-nino-en-japon/)


Animales del mundo


   David, de 4º A, vino acompañado de sus padres con un visitante muy especial: un dragón barbudo australiano. Trajo también la comida que suele darle a su dragón: una suculenta variedad de insectos, aunque el dragón barbudo también come frutas y vegetales.



Lecturas dramatizadas


   Lecturas dramatizadas del obra de teatro cómico "Yo dos y tu uno", por alumnos de 4º de Primaria, en el salón de actos cercano al colegio,  del Ayuntamiento de Las Gabias. Una buena manera de animar a leer y de superar el miedo escénico.


Encuentro intercultural


   Encuentro Intercultural, que tuvo lugar en el grupo de 4º C, gracias a la colaboración de la familia de David Martín. Juan Domingo, misionero guineano, estudiante de Teología en Granada y maestro en África, tuvo la amabilidad de visitarnos y responder a muchas preguntas que los niños y niñas de la clase habían preparado previamente en el aula. 

   Toda una experiencia enriquecedora y muy entrañable que agradecemos enormemente  tanto a Juan Domingo, como a la mamá y al papá de David, que propiciaron este encuentro y nos acompañaron durante el mismo.










Convivencia gastronómica


   La Semana del Libro se clausura con una comida de convivencia, en la que compartimos momentos distendidos con las familias.

Apadrinamiento lector


   Niños y niñas de 5º de Primaria salieron al parque de la Avenida de Carlos Cano a leer y contar cuentos a los más peques. Un encuentro entrañable para todos los participantes, que tuvieron la suerte de disfrutar al aire libre de historias divertidas, acompañados de un día soleado precioso.


Cuenta cuentos del Ayuntamiento


   El Ayuntamiento de Las Gabias colaboró en nuestra Semana del Libro con el Cuenta cuentos de Ildefonso Gutiérrez "Cervantino, a ti no" y el de El Hada de las Letras, con "Nos mezclamos todos". Los niños y niñas de Infantil, y de 1º, 2º y 3º de Primaria pudieron disfrutar la la magia y la fantasía durante un rato.


Taller de telares



   Otro de los talleres rotatorios del Primer Ciclo durante la Semana del Libro, en el marco de nuestro Proyecto de Interculturalidad, "La vuelta al mundo de libro en libro", ha sido este Taller de telares, en el que los niños y niñas han aprendido a tejer a la vez que han aprendido una técnica que se utiliza en países de Sudamérica.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...